Dicho lo anterior, he de decir que hubiera valido la pena incluir un pequeño glosario de palabras de origen mexicano o particulares a dicho país para la fácil lectura de aquellos que no cuentan con un diccionario de aztequismos como el de Luis Cabrera. Muchos de dichos vocablos aparecen en el Larousse y otros han sido registrados en el DRAE. Pero algunos sólo aparecen en diccionarios regionales.
Entre febrero y junio del corriente he comentado en este blog sobre algunos de los vocablos, tales como:
chilpayate
gambusino
huacal
milpa
paliacate
rehilete
sinfonola
talacha
La edición en tapa dura de La piel del cielo